CALÉNDULAS EN LA HUERTA .

 

Plantas aromáticas en la huerta agroecológica: caléndula

Una forma de prevenir la aparición de plagas en nuestra huerta es cultivar en los bordes de los canteros flores, como copetes o clavelito chino en primavera y caléndulas en otoño.




La incorporación de plantas aromáticas y flores puede utilizarse como:

  • Medida Preventiva: provoca confusión en los insectos y actúa como repelente.
  • Práctica Agrícola: plantas trampa o para atraer insectos benéficos.
  • Medida de control: aplicación de preparados caseros naturales.

La caléndula (Calendula officinalis L.) - Familia: Asteraceae (Compositae)

  • Botánica: Nativo de la región mediterránea y el Asia Menor. Hierba anual, de 30 a 60 cm de altura. Hojas simples, alternas, oblongas y remotamente denticuladas. Flores agrupadas en capítulos solitarios en pedúnculos robustos de color amarillo blanquecino hasta anaranjado (liguladas y tubulosas). Fruto: aquenio espinoso.


  • Suelo y clima: es poco exigente en cuanto al tipo de suelo, pero es preferible que sean bien drenados y permeables ya que es susceptible al exceso de humedad. Luz: a pleno sol. Tolera semisombra.


  • Función en la huerta: acción repelente y trampa contra insectos.


  • Asociaciones favorables: caléndulas + hortalizas = repelen: pulgones, chinches y gusanos. ¡Se puede combinar con todas las hortalizas!


  • Multiplicación: por semillas: en almácigos: en cajones de madera, latas grandes, macetas. Trasplante: cuando tienen 3 ó 4 hojas. También es ideal para jardín y macetas.

  • Propiedades y usos: antiséptico: antiinflamatorio y cicatrizante. Inflamaciones menores de piel y mucosas. Por sus propiedades es muy utilizada en cosmética y cuidados de la piel.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MORFOLOGÍA DEL TOMATE

COMO Y CUANDO COSECHAR ZAPALLO

Gallinas Ponedoras De Argentina Y Sus Caracterí🥚🐔