¿COMO MEDIR EL Ph DEL SUELO?




🟡Medir el pH del suelo sirve para conocer el grado de acidez o alcalinidad de nuestros suelos, un dato fundamental para cualquier explotación agraria, pues nos permite detectar si existen desequilibrios de elementos u otros problemas. 


🟡Científicamente, el pH se define como la cantidad de iones de hidrógeno libres presentes en el suelo, y se expresa en el concepto de acidez, de acuerdo con la siguiente escala, que va de 0 a 14:


Ácido: hasta 6,5.

Neutro: 7.

Básico o alcalino: a partir de 7,5.


🟢El nivel de pH es muy importante para conocer la salud de tu suelo, así como determinar qué cultivos son más adecuados. El pH influye en todas las reacciones químicas, de los organismos vivos y de los elementos inorgánicos, como es el caso del suelo, en el que además condiciona el estado de las plantas que habitan en él. 


🟢El bienestar de los distintos microorganismos presentes en el suelo depende del estado de pH de este, ya que cada uno tiene un nivel óptimo y no puede vivir en otro rango. Debido a ello los tipos de vida y las reacciones químicas son distintas en los medios ácidos y en los básicos. 


🟢Uno de los métodos más comunes para medir el pH de la tierra es el siguiente:


✅1.- Tomar una muestra de tierra, previamente secada a unos 40ºC durante varias horas.


✅2.- Tamizar la muestra con un tamiz de 2 mm.


✅3.- Recoger una muestra y pesar 20 g de tierra.


✅4.- Añadir la muestra a un vaso de precipitados con 50 ml de agua destilada.


✅5.- Agitar la mezcla durante 2 minutos. 


✅6.- Dejar reposar la mezcla durante 15 minutos.


✅7.- Medir el pH en el sobrenadante, es decir, en el líquido que queda más arriba. Para ello se pueden usar tiras o medidores eléctricos de pH.

Fuente : agroquimicos arca 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MORFOLOGÍA DEL TOMATE

COMO Y CUANDO COSECHAR ZAPALLO

Gallinas Ponedoras De Argentina Y Sus Caracterí🥚🐔