LOS TRICODERMAS.

 


Los tricomas o pelos vegetales 👩‍🌾🌱👨🏻‍🌾

🟡Los tricomas o pelos vegetales son apéndices de la epidermis de las plantas. Las funciones que desempeñan son variadas: absorción de agua, regulación de la temperatura, dispersión de semillas y frutos, protección contra agentes abrasivos y percepción de estímulos. Los tricomas glandulares además, eliminan compuestos pegajosos que atrapan a los insectos o sustancias tóxicas que los irritan, matan o modifican su comportamiento.


🟡Características.


En la epidermis de la mayoría de las plantas existen prolongaciones llamadas tricomas o pelos. Se pueden localizar en todas las estructuras y la duración puede ser muy corta llamados tricomas efímeros o puede ser igual que todas las células epidérmicas.


Las plantas pueden presentar distintos tipos de tricomas o, en algunos casos, el tricoma es particular del género o especie analizada, representando un carácter diagnóstico que permite su clasificación.


Por ejemplo, en el género Adesmia perteneciente a la familia de las fabáceas, se observa un tricoma sin propiedades glandulares, formado por tres células; una basal, una corta central y una larga. Las paredes son gruesas y se afinan en la punta.


Los tricomas se originan por un proceso llamado mitosis desigual, donde la célula más pequeña da lugar al tricoma. En el caso de los tricomas formados por más de una célula, suelen haber divisiones periclinales o anticlinales de las células en la epidermis vegetal.


🟢Funciones:


✅Protección contra los herbívoros.


Los tricomas se presentan, por ejemplo, en forma de pelos urticantes que disminuyen la tasa de predación por los animales interesados en la planta.


Este mecanismo de defensa se extiende hasta los artrópodos, especialmente a los insectos fitófagos. Algunos insectos van a las plantas para alimentarse o para la puesta. Los tricomas pueden impedir estas acciones, ya sea atrapando al insecto o dificultando su movimiento.


Por ejemplo, en el frijol Phaseolus vulgaris presenta variedades con tricomas que son resistentes a sus predadores. Del mismo modo, en la patata, los tricomas evitan la depredación por larvas de escarabajo.


✅Evitar la pérdida de agua.


La presencia de los tricomas está ligada a las condiciones ambientales que la planta debe enfrentar. En ambientes extremos, suelen presentarse un número importante de tricomas.


Los tricomas pueden estar presentes en las cercanías de los estomas, ayudando a que la evaporación de agua no sea excesiva.


✅Protección contra la radiación solar elevada.


Las tricomas también tienen funciones de termorregulación, manteniendo la temperatura de las hojas relativamente constante, ya que incrementan la reflexión de la luz y, como comentamos en el punto anterior, reducen el intercambio de gases.


✅Secreción.


Los tricomas son capaces de secretar una amplia gama de sustancias, desde compuestos azucarados que atraen a los polinizadores potenciales hasta sustancias altamente tóxicas para mantener alejados a los depredadores.


Algunas plantas carnívoras secretan por medio de los tricomas las enzimas que necesitan para digerir de manera eficiente a sus presas. Las tricomas liberan sustancias proteolíticas que logran hidrolizar los compuestos nitrogenados de los animales. Ejemplo de ellos lo encontramos en el género Drosera y Utricularia.


En ambientes salinos, existen tricomas encargados de secretar soluciones salinas. Igualmente, pueden secretar esencias, como los olores típicos de la menta y de la albahaca.


✅Fijación.


Las plantas que trepan y se mantienen adheridas a ciertas superficies lo pueden hacer por medio de tricomas, que actúan como ganchos y proporcionan soporte.


✅Absorción del agua.


Las prolongaciones de la raíz son conocidas como pelos radiculares. Estas estructuras son capaces de absorber mayor cantidad de agua, ya que incrementan la superficie de la raíz.


Las plantas que viven en ambientes extremos con poca disponibilidad de agua, sus raíces presentan una densidad de tricomas alta.

Fuente : AgroquimicosArca 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MORFOLOGÍA DEL TOMATE

COMO Y CUANDO COSECHAR ZAPALLO

Gallinas Ponedoras De Argentina Y Sus Caracterí🥚🐔