¿QUE ES UN TUBÉRCULO?
🟡Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta (cumpliendo la función de órgano reservante).
🟢Las especies que producen tubérculos también se sirven de ellos para propagarse en forma vegetativa, aunque sus semillas sean viables.
🟢Los tubérculos son órganos subterráneos que funcionan especialmente en el almacenamiento de carbohidratos como el almidón, por ejemplo.
🟢Estos órganos vegetales han sido, históricamente, una fuente esencial de alimento para el ser humano, pues muchas veces suplen hasta un 80% del total de calorías que necesitamos diariamente para mantener una vida saludable.
🟢Hay una gran variedad de tubérculos en la naturaleza, pero la patata, el boniato y la zanahoria están entre los más populares y los más consumidos en el mundo entero.
🟡Características de los tubérculos
Veamos las características principales de los tubérculos:
✅Son órganos o estructuras subterráneas de las plantas.
Su función principal es la de almacenar hidratos de carbono (carbohidratos, azúcares).
✅Pueden ser tallos o raíces modificadas, “hinchadas”, especializadas en el almacenamiento.
✅Se encuentran prácticamente en cualquier ecosistema del planeta Tierra.
✅Están compuestos por un tipo especial de tejido vegetal (tejido parenquimático) cuyas células almacenan mucha agua y muchos carbohidratos en forma de almidón.
✅Para algunas plantas son estructuras de propagación o reproducción asexual.
✅Para otras, en cambio, son estructuras de resistencia para temporadas como el invierno, por ejemplo.
✅Son una importante fuente de alimento para diferentes especies animales, incluyendo al ser humano.
Comentarios
Publicar un comentario