¿QUE SON LOS COTILEDONES ? 🌱
🟡Son aquellas primeras hojas embrionarias esenciales de las plantas fanerógamas con flores y que forman parte de la germinación de las semillas. Es decir, una estructura como la primera hoja que se forma en el embrión
🟢Permiten que el embrión inicie la formación de una vida nueva, diseminación de las semillas, productores fotosintéticos, tejido de adsorción o digestión para almacenar nutrientes esenciales para la germinación o crecimiento. Así como el traspaso de alimentos al embrión de las plantas a brotes nuevos.
🟢Desarrollo de los Cotiledones.
La evolución de los cotiledones comienza en el proceso de embriogénesis y durante o después de la distinción del procambium. En sí, comprende 2 fases para su desarrollo celular; 1 mitosis y 2 la expansión celular.
🟡Tipos de Cotiledones:
La clasificación de los cotiledones según el desarrollo de las plantas es la siguientes:
Plantas epigeas; que los tienen fuera de la tierra.
Plantas hipogeas; que los tienen bajo la tierra.
Plantas monocotiledóneas; con semillas de un solo cotiledón o hoja primitiva como el trigo o maíz.
Plantas dicotiledóneas; con 2 cotiledones o hojas primitivas que servirán de alimento a la nueva plántula como el tabaco, las rosas, el aguacate, guisantes o garbanzos.
✅Importancia de los Cotiledones.
Cotiledones beneficios: creación de una nueva vida por el embrión, hacen posible la existencia y crecimiento de las plantas, órganos de reserva para el embrión, capacidad para desarrollar la digestión del albumen que se aprovecha como alimento para la plántula, proporcionan nutrientes necesarios para la germinación de la semilla, pigmentación de las hojas para la fotosíntesis, órgano de almacenamiento y obtención de energía.
Fuenre : AgroquimicosArca
Comentarios
Publicar un comentario