TIERRA DE DIATOMEAS

 Tierras diatomeas en la horticultura 🌱👨🏻‍🌾




🟡Las Tierras Diatomeas, o Tierra de Diatomeas son asentamientos fosilizados de Diatomitas que son algas microscópicas, las que tienen un exoesqueleto silíceo de origen mineral que asimilaron mediante la ingesta de este y lo transformaron en silicio orgánico. Tienen una estructura amorfa, que hace que dos algas diatomeas no sean iguales vistas al microscopio. 


🟢Y bueno, son algas, ¿como es que encontramos las diatomeas en forma de mina tierra adentro?.


Sencillo, son algas que formaban, (y forman hoy en día), el fitoplancton marino de hace millones y millones de años, durante la prehistoria. Y no solo los mares, las diatomeas también ocupaban por aquel entonces los espacios de agua dulce que existían. Son, por tanto, de los primeros seres vivos que poblaron el planeta.


Estos mares y lagos, debido a la transformación de la tierra, digamos que se secaron, permitiendo así el asentamiento de las algas diatomeas en sus fondos y con el paso del tiempo y la acumulación de capas de tierra, se fosilizaron manteniendo su exoesqueleto de silicio. De ahí que las podamos encontrar tierra adentro, donde antes hubo parte de un mar u océano, o un lago. Para obtenerlas, por tanto, es necesario excavar la tierra. Su alto contenido en silicio orgánico y calcio le confieren a la Tierra de Diatomeas su color blanco característico que hace que también nos refiramos a ella como Tierra Blanca o Tierras Blancas.


✅La Tierra de Diatomeas es un potente insecticida ecológico con el que podremos deshacernos de los molestos insectos que, sobre todo en temporadas cálidas, nos invaden y nos provocan no pocos problemas, incluso de salud.


✅Fertilizante ecológico y natural


La Tierra de Diatomeas es un complemento fertilizante ideal para nuestros suelos de cultivo. Además de aportar nutrientes en forma de silicio y calcio, facilita la asimilación de estos por las raíces de las plantas mediante un mejor intercambio catiónico, mejora el suelo en cuanto a su nivel de aireación, retención del agua y esponjosidad del mismo.


El suelo de cultivo ya posee sus macronutrientes pero esto no es suficiente si no contamos con presencia de micronutrientes en el ya que las plantas no son capaces de asimilarlos. La tierra de Diatomeas aporta estos micronutrientes necesarios para que la planta pueda asimilar de forma correcta los macronutrientes presentes en el suelo. Los macronutriente que la Tierra de Diatomeas ayuda a asimilar, entre otros y no menos importantes, serían el fósforo, el nitrógeno y el potasio.


Teniendo en cuenta que las tierras blancas son totalmente naturales y que no poseen ningún aditivo químico, estaremos, también, ayudando a conservar la salud de nuestro suelo en perfectas condiciones.


Contiene hasta  unos  40  nutrientes  minerales,  entre  los  que  se  encuentran  los  6  considerados como  principales  y  secundarios  esenciales  para  la  agricultura,  y  otros  13 oligoelementos  principales  y  secundarios,  que  a  pesar  de  presentarse  en  pequeñas cantidades, son indispensables en el desarrollo y la vida de las plantas. 


✅Las riquezas y la composición química de los elementos más importantes son:


Silicio (SiO) 70,30%

Carbonato Cálcico (CaCO4) 27,70%

Calcio (CaO) 15,50%

Sulfato de Cal (CaSO4) 0,17%

Magnesio (MgO) 0,42%

Fósforo (P2O5) 0,11%

Potasio (K2O) 0,17%

Hierro (Fe2O3) 0,40%

Aluminio (Al2O3) 1,10%

Cloro (Cl) 0,04%


#ProHuerta 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MORFOLOGÍA DEL TOMATE

COMO Y CUANDO COSECHAR ZAPALLO

Gallinas Ponedoras De Argentina Y Sus Caracterí🥚🐔